Feedback es una palabra inglesa que significa retroalimentación o realimentación que es «dar respuesta a una determinada solicitud o suceso». Se debe utilizar en el ámbito empresarial cuando se destacan los puntos positivos y negativos del trabajo realizado, con el objetivo de mejorarlo. El feedback es esencial a la hora de realizar una evaluación del desempeño y para crear un equipo de alto rendimiento. Quede claro de partida que feedback no es una simple conversación.
Existen dos tipos de feedback:
-
El feedback negativo, que implica que ante un hecho negativo o un error, su conocimiento y eliminación o cambio, ayuda a devolver la armonía en un proyecto y/o relación
-
El feedback positivo, que amplifica las posibilidades creativas abriendo alternativas, siendo la condición necesaria para incrementar los cambios, la evolución y el crecimiento
Dar feedback
Cuando proporcionemos feedback, éste será más positivo si:
-
Se parte de una escucha activa previa, que permita evaluar y comprender el conjunto de lo expuesto o de lo ocurrido
-
Quien lo ofrece tiene la autoridad y/o conocimiento suficiente para poder darlo
-
Es oportuno, escogiendo el lugar y momento adecuado
-
Aporta valoración apreciativa
-
Evita la crítica y el desdén (romperá el feddback)
-
Habla en primera persona, ofreciendo su propia opinión y asumiendo su responsabilidad sobre lo que exprese
-
Invita a la acción, planteando los pasos siguientes o las recomendaciones a considerar para darlos
Recibir feedback
Cuando recibamos feedback conviene:
-
Concebirlo como una oportunidad de mejora
-
Ser receptivo, no negar ni contraatacar con juicios y críticas (romperá el feddback)
-
Considerar la posibilidad de que el otro tenga razón, total o parcialmente
-
Solicitar ejemplos específicos si se considera necesario
-
Valorar el conjunto, ya que tenemos la tendencia a quedarnos con lo negativo o a no querer escucharlo
Técnicas para dar Feedback
Existen 3 técnicas para dar feedback, que conviene conocer y practicar, para que cada uno utilice la que más se adapte a su personalidad.
Técnica del Sandwich
-
Expresar lo positivo, valorar el tiempo dedicado, el esfuerzo realizado, lo que gusta y con lo que se está conforme
-
Expresar lo que necesita mejora, revisión o cambio (mejor aportando ejemplos)
-
Terminar con una apreciación positiva general para dejar un buen sabor de boca
Técnica DMA
-
Desactivar: expresar lo que se necesita dejar de realizar o evitar
-
Mantener: expresar aquello que está bien y que se valora como adecuado y positivo, por lo que hay que continuar realizándolo
-
Activar: expresar lo que sería conveniente o interesante añadir o empezar a realizar o tener en cuenta
Técnica MIMO
-
Mantener: expresar aquello que aporta valor, que ya está bien como está y merece ser preservado para posteriores actuaciones
-
Incorporar: expresar aquello que si se hubiera incluido, aportaría valor al resultado
-
Mejorar: expresar aquello que sí ha estado presente y puede ser valioso, aunque es susceptible de modificar, bien en su cantidad, frecuencia o calidad
-
Omitir: expresar aquello que ha estado presente, y que sin embargo no ha aportado valor al resultado perseguido, por lo que conviene eliminarlo para futuras actuaciones
Ya sólo queda ponerlo en práctica y comprobar los beneficios de un feedback bien dado y/o recibido. No olvidar que «sólo la acción provoca resultados«, que por mucho que se lea o se sepa de algo, si no se practica, no servirá de nada. Decía Platón que «el que lee y estudia mucho pero no practica, es como el que ara y ara, pero no siembra«.